24 horas - Las consecuencias continentales tras las elecciones al Parlamento Europeo

Release Date:

Un día después de las elecciones al Parlamento Europeo, los corresponsales del RNE han analizado el escenario europeo en 24 horas. El Partido Popular Europeo añade 13 escaños y, pese a la caída de liberales y verdes, podría mantener su entente junto a los socialdemócratas. La actual presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, tiene posibilidades de revalidar su cargo, aunque con una mayoría recortada. "Los resultados electorales pesan y los populares aspiran a que Ursula von der Leyen repita al frente de la Comisión, mientras que los socialistas quieren la Presidencia del Consejo Europeo y un liberal podría convertirse en jefe de la diplomacia comunitaria", ha informado David Vidueiro, corresponsal en Bruselas.El canciller alemán, Olaf Scholz, y Pedro Sánchez liderarán las negociaciones por la parte socialdemócrata. Sobre los resultados en Alemania, el canciller ha reconocido que los resultados de los partidos que conforman su coalición de Gobierno han sido malos, pero ha expresado que está "preocupado" por el auge de la ultraderecha. "En Alemania, la extrema derecha ha obtenido el mejor resultado de su historia un 15,9% de los votos", ha señalado Beatriz Domínguez, corresponsal en Berlín. Los partidos de ultraderecha han conseguido ganar las elecciones en cinco países, entre ellos varios fundadores de la UE. Es el caso de Francia, donde Macron ha anunciado elecciones legislativas anticipadas tras la victoria de Le Pen. "Con cerca de un tercio del total de los votos en las europeas, el partido de Le Pen puede aspirar esta vez a ser mayoría también en la próxima Asamblea, lo que forzaría a Macron a tener que compartir el poder con un Gobierno de la extrema derecha", ha expresado Antonio Delgado, corresponsal en París.Bélgica e Italia son los otros dos países fundadores de la UE donde la extrema derecha ha conseguido alzarse con la victoria. En Italia, Giorgia Meloni ha conseguido mejorar sus resultados de las elecciones generales de 2022. "Meloni, por sí sola o con su grupo, no tiene los números para condicionar la nueva Comisión Europea, tampoco está en condiciones de construir mayorías alternativas a la actual con Ursula von der Leyen a la cabeza. De momento, Meloni no renuncia a su objetivo de fondo: escorar a Europa hacia la derecha", ha explicado Jordi Barcia, corresponsal en Roma.Escuchar audio

24 horas - Las consecuencias continentales tras las elecciones al Parlamento Europeo

Title
24 horas - Informativo - 15/05/24
Copyright
Release Date

flashback