Un canto solitario: la ballena más sola del mundo

Release Date:

La ballena conocida como 52 ha captado la atención de famosos, desde Leo DiCaprio hasta BTS, la boy band surcoreana de K-Pop quien grabó una popular canción sobre cómo es ser la única ballena de su especie en el océano. El canto de la ballena solitaria fue detectado por primera vez por un sistema clasificado de vigilancia submarina diseñado en la época de la Guerra Fría. Al principio, se especuló con que podría tratarse de un submarino ruso o chino. Durante 12 años se rastreó el sonido y se descubrió que este llamado nunca ha sido respondido.Las canciones que cantan los animales nos dicen algo sobre nuestra propia soledad. En el sudeste asiático, la gente captura pájaros salvajes para obligarlos a cantar, y durante décadas se cazaron y mataron ballenas por su aceite y su carne. Pero las canciones de los animales no son solo para nuestro gusto. Los animales cantan para conectar entre sí y depende de nosotros no ignorar el canto de los más solitarios.Síguenos en instagram: Alone Together y Guillermo SerranoCréditosJuntos en soledad fue creado y escrito por Peg FongEscrito y narrado por: Guillermo SerranoTraducido y adaptado al español por: Alejandro VillalobosDiseño de audio y producción: Guillermo Ruiz de SantiagoDiseño de portada: Ole Henriksen Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Un canto solitario: la ballena más sola del mundo

Title
Un canto solitario: la ballena más sola del mundo
Copyright
Release Date

flashback