Química de la confianza ¿qué nos hace fiarnos? (Psicología)

Publicado:

La confianza hay que ganársela, puede ser ciega, perderse en un segundo, o no dejarla ni aflorar. Más allá de dichos populares, la neurociencia sostiene que cuando se trata de confiar, la química y los pensamientos juegan un papel crucial. Un proceso en el que se ve inmerso el cerebro y que con el paso del tiempo se ha adaptado a la perfección a los retos de la era digital, consiguiendo afrontar con confianza el embarcarse en un viaje en coche con un desconocido o alojarse en casa de un completo extraño. ¿Qué lleva a nuestro cerebro a activar la confianza? Detrás de esta pregunta hay diferentes protagonistas y una de ellas se llama oxitocina. Conocida por ser la hormona que se libera durante el parto o la lactancia, este químico ejerce funciones como neuromodulador en el sistema nervioso central. Utiliza el código CIENCIADIGITAL y obtén tu descuento en Muy Interesante, sigue con este link https://bit.ly/3TYwx9a Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

Química de la confianza ¿qué nos hace fiarnos? (Psicología)

Título
Química de la confianza ¿qué nos hace fiarnos? (Psicología)
Copyright
Publicado

flashback