El síndrome de Amok (Criminología)

Publicado:

Conocido también como frenesí o locura homicida, este síndrome induce a quien lo sufre a agredir o matar a gente de forma súbita e indiscriminada. A veces, el asesino se suicida después de la masacre. Podría ser el origen de numerosos asesinatos masivos ocurridos en centros educativos, pero ciertos datos lo relacionan con una realidad más compleja. Según la Organización Mundial de la Salud, el de amok es un síndrome caracterizado por un comportamiento asesino o destructor hacia las personas, de carácter aleatorio y aparentemente no provocado, que puede llevar como acto final a autolesionarse o suicidarse. Aunque es posible incluso que, tras el ataque, el agresor pierda el sentido o entre en un estado de somnolencia del que, al despertar, no recuerde nada de lo sucedido. También se ha llamado coloquialmente a este trastorno “frenesí” o “locura homicida”, por su esencia destructiva. Utiliza el código CIENCIADIGITAL y obtén tu descuento en Muy Interesante, sigue con este link https://bit.ly/3TYwx9a Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Texto: Janire Rámila Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

El síndrome de Amok (Criminología)

Título
El síndrome de Amok (Criminología)
Copyright
Publicado

flashback