#21x03 | Cultivando un futuro sostenible: la agricultura regenerativa

Publicado:

La ausencia de lluvias, las temperaturas cada vez más altas que caracterizan al clima mediterráneo árido, intensificado por el cambio climático, el deterioro del suelo y el aumento de la erosión provocados por prácticas agrícolas y ganaderas poco sostenibles, hacen que el desierto avance en el sur de Europa.
Ante este panorama, cada vez adquiere mayor relevancia la agricultura regenerativa. Un enfoque agrícola que se centra en restaurar la calidad del suelo mediante la adopción de prácticas de manejo sostenibles. El objetivo es revertir la degradación de la tierra, aumentar la biodiversidad, incrementar la producción, mejorar la prestación de los servicios ecosistémicos y aumentar la resiliencia de los agroecosistemas contra el cambio climático, así como contribuir a su mitigación.
Su enfoque se basa en cuatro principios claros: minimizar la perturbación del suelo, reduciendo o eliminando la labranza, mejorar la fertilidad del suelo, mediante el uso de abonos verdes y evitando el uso de agroquímicos, reducir los eventos espacio temporales de suelo desnudo, manteniendo siempre la cubierta vegetal del terreno, y diversificar los sistemas de cultivo con rotaciones y combinaciones de cultivos que se favorecen mutuamente, incluyendo la integración del ganado.
Sin embargo, la aplicación de este enfoque no está exenta de desafíos que afrontar dado que tiene una relevancia vital tanto en el futuro del planeta como en la disponibilidad de alimentos. Hoy conocemos más en profundidad sobre lo que rodea a la agricultura regenerativa, con Remedios Arrés, presidenta de la Asociación Alvelal, y Jacobo Monereo, Co-Director de la Fundación Regeneration Academy ubicada en La Junquera (Murcia).

#21x03 | Cultivando un futuro sostenible: la agricultura regenerativa

Título
#9x03 | "Forever Green": el Betis, el segundo club más sostenible de Europa
Copyright
Publicado

flashback