#46 | Música para cambiar el mundo | Hora Verde | 13/5/2021

Publicado:

De la mano de nuestra evolución social y tecnológica va siempre una readaptación. Hace no tantos años, la venta de vinilos, casettes y CD's, cada cual en su época correspondiente, suponía la principal vía de ingresos de artistas y discográficas y, en consecuencia, la producción de plásticos para su construcción constituía el gran grueso de su impacto medioambiental. En la actualidad, este impacto está en los centros de datos, por el consumo de música en streaming como Spotify, y en la celebración de festivales. Lo analizamos con Javier Valenzuela, de la organización de Músicos en la Naturaleza; y con Víctor Gil, Director de la Orquesta de la Música del Reciclaje. Viajamos en un minuto con George Byron.

#46 | Música para cambiar el mundo | Hora Verde | 13/5/2021

Título
#46 | Música para cambiar el mundo | Hora Verde | 13/5/2021
Copyright
Publicado

flashback