#22x02 | El impacto medioambiental del software: ¿los productos digitales son solución o problema?

Publicado:

El software es el conjunto de programas y rutinas que permiten al ordenador realizar determinadas tareas. En materia de sostenibilidad, es la columna vertebral de prácticamente todas las soluciones inteligentes diseñadas para apoyar al medio ambiente. Es fundamental, por ejemplo, en los esfuerzos por atajar la deforestación y reducir las emisiones. Sin embargo, en muchos casos, el software es también es parte integrante de una huella de carbono que crece rápidamente, debido a la dependencia de las máquinas para hacerlo funcionar.  El 4% de las emisiones mundiales proceden de la tecnología y se prevé que esta cifra se duplique para 2025. La Agencia Francesa de Medio Ambiente señala que enviar 20 correos electrónicos al día durante un año equivale a conducir 1.000 kilómetros en coche en términos de contaminación.  Actualmente, las grandes empresas están tomando algunas medidas encaminadas a reducir su consumo de energía, ya sea optimizando los sistemas o situando los centros de datos en zonas con un clima más frío. En este contexto nacen empresas que desarrollan aplicaciones "ecológicas", que no sólo minimizan su impacto en el medio ambiente, sino que son más rápidas, consumen menos recursos y son más resistentes. Hoy, en Hora Verde, hablamos con Jesse Ramon-Brown, CEO y CO-founder de la empresa Enverse.
Música: Kevin MacLeod

#22x02 | El impacto medioambiental del software: ¿los productos digitales son solución o problema?

Título
#22x02 | El impacto medioambiental del software: ¿los productos digitales son solución o problema?
Copyright
Publicado

flashback