Si las ovejas viajan en camiones, ¿hay futuro para la trashumancia?

Publicado:

No existía el mundo como lo conocemos y había trashumancia. Desde el Neolítico, el ganado se ha trasladado según las estaciones para encontrar alimento y cobijo. Una herramienta beneficiosa para el ecosistema y el ganado, pero también una forma de defender los 125.000 km de vías pecuarias que hay en España. Una dura rutina también que ha hecho que algunos ganaderos decidan hacerla por carretera. En este episodio acompañamos a los pastores Jorge Morcillo y Marcos Navarro, en una de las jornadas de este camino que realizan a pie en la Sierra de Segura, en Jaén. Además, hablamos con otro ganadero que la hace por carretera, Antonio Martínez, y ampliamos la fotografía del campo con la consultora agrosocial Neus Monllor y la campesina Amets Ladislao. CRÉDITOS:  Guion, grabación sobre el terreno y montaje: Marta Curiel Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis y Marta Curiel  Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Agradecimientos: Francisco Casero y Victoria Garrido Sintonía: Jorge Magaz

Si las ovejas viajan en camiones, ¿hay futuro para la trashumancia?

Título
Si las ovejas viajan en camiones, ¿hay futuro para la trashumancia?
Copyright
Publicado

flashback