Paco de Lucía, retrato musical de un genio

Sortie:

Una década después de la muerte del guitarrista, escuchamos unas bulerías inéditas que interpretó siendo niño. En ellas, ya se adivina un toque único que puso en guardia a quien trabajó con él.
Las bulerías, que hasta ahora solo habían escuchado unas pocas personas, fueron grabadas en 1959 e interpretadas por un niño de 11 años llamado Paco Sánchez. Aunque eran composiciones de Niño Ricardo, su referente, ya hay en la ejecución una voluntad de estilo que le convertiría en Paco de Lucía. La misma que lo llevó a cambiar la historia de la música, también la del arte jondo. Una pulsión artística que colocó la guitarra flamenca al mismo nivel que cualquier otro instrumento y que lo equiparó con los mejores músicos de todos los tiempos.
Las bulerías hablan de un talento musical precoz que siempre se ha reconocido en Paco de Lucía, y que ahora podemos escuchar, pero también muestran una personalidad propia. Eso, a pesar de tocar composiciones de otra persona.
En este episodio, hablamos de todo ello con sus segundos: Niño Josele, Juan Manuel Cañizares, José María Bandera, Dani de Morón y Antonio Sánchez. A todos, el “más que talento” de Lucía les puso en jaque cuando trabajaron con él. También charlamos con Antonia Jiménez, una de las mejores tocaoras actuales, sobre por qué nunca ha habido una “Paca de Lucía”.
CRÉDITOS

Realiza y dirige: Silvia Cruz Lapeña
Grabación en estudio: Camilo Iriarte y Nicolás Tsabertidis
Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
Edición: Ana Ribera
Presenta: Ana Fuentes
Sintonía: Jorge Magaz

PARA LEER

La guitarra de Paco de Lucía brilla de nuevo en Nueva York

 
 

Paco de Lucía, retrato musical de un genio

Titre
Paco de Lucía, retrato musical de un genio
Copyright
Sortie

flashback