Assange: claves de un culebrón legal de 14 años

Publicado:

Julian Assange ya es libre. El fundador de Wikileaks decidió declararse culpable de violar la ley de espionaje de EEUU como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia que le permitirá salir en libertad y volver a su Australia natal tras pasar cinco años en una prisión británica. Con ese acuerdo que se firma hoy ante un tribunal de las Islas Marianas del Norte, en el Océano Pacífico, se pone fin a un largo culebrón legal que ha dejado a Assange, que hoy tiene 52 años, en un deteriorado estado de salud física y mental.  Créditos Realiza: Dani Sousa Con información de: Miguel Jiménez y Rafa de Miguel Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz  Más información: Cronología del ‘caso Assange’: de la filtración de Wikileaks que puso en jaque a EE UU a la libertad: https://elpais.com/internacional/2024-06-25/cronologia-del-caso-assange-de-la-filtracion-de-wikileaks-que-puso-en-jaque-a-ee-uu-a-la-libertad.html#?rel=mas  Julian Assange, fundador de Wikileaks, llega a un acuerdo con Estados Unidos y queda en libertad: https://elpais.com/internacional/2024-06-24/julian-assange-fundador-de-wikileaks-llega-a-un-acuerdo-con-la-fiscalia-de-ee-uu-para-quedar-en-libertad.html  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

Assange: claves de un culebrón legal de 14 años

Título
Assange: claves de un culebrón legal de 14 años
Copyright
Publicado

flashback