Episodio 30 - Diseño de interacción a la práctica

Publicado:

Todos aprendimos hace tanto a utilizar el ratón del ordenador que la mayoría ni se acuerda de ese momento.

Yo sí recuerdo el proceso completo. Empezó el día que mi padre me enseñó un mac en su trabajo. No sé el modelo, pero debía ser un Macintosh II o Classic.

Aluciné con los cuadrados a los que mi padre llamaba ventanas, el ratón que movía encima de la mesa y se movía automáticamente en la pantalla... Lo viví como algo alucinante, alta tecnología, y casi mágico.

Pocos años después llegó un mac a nuestra casa también. Con un juego que venía de serie interioricé durante horas cómo funcionaba el sistema y el ratón.

Yo dediqué todas aquellas horas a aprender aquel sistema interactivo completamente nuevo para mí. Pero no podemos pedir a nuestros usuarios que dediquen todo ese tiempo a aprender los productos digitales que diseñamos.

Los usuarios de hoy en día sienten que ya saben, y no van a dedicar tanto tiempo a aprender y entender una nueva web o app.

Por eso ahora nos toca a los diseñadores avanzarnos aplicando el diseño de interacción (IxD) y crear el idioma común para que los usuarios y la tecnología se entiendan.

La semana pasada te presenté el IxD. Esta semana vamos a ver cómo llevarlo a la práctica.

¿Empezamos?

NOTA: Todas las notas de este podcast y enlaces mencionados están disponibles en el post que acompaña al episodio en mi web: https://maria-pascual.es/podcast.

Puedes seguirme también en:

El blog del podcast: subscríbete a la newsletter en https://maria-pascual.es/podcast
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/mariapascualcerdan/
Facebook: https://www.facebook.com/leccionesuiparacreativos
Spotify: https://open.spotify.com/show/4BGqNgANgOHn5QjUiF6O4c

Episodio 30 - Diseño de interacción a la práctica

Título
Episodio 30 - Diseño de interacción a la práctica
Copyright
Publicado

flashback