#6x03 | Más allá del titular: comprendiendo el cambio climático

Publicado:

El 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático con el objetivo de concienciar acerca de esta problemática global.
El planeta sigue calentándose a un ritmo acelerado debido a la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero por la actividad humana y los efectos son evidentes y muy perjudiciales tanto en el medio ambiente como en la salud de las personas.
Los científicos recalcan la necesidad de tomar medidas para mitigar sus efectos y para adaptarse al cambio climático.
Una problemática que cada vez copa más titulares en los distintos medios de comunicación y redes sociales, pero que es necesario conocer y comprender en profundidad, no sólo sus impactos sino sus causas y sus soluciones. Y hacerlo a partir de fuentes y de voces contrastadas por la investigación científica y de iniciativas que hagan partícipes a los propios ciudadanos y agentes de cambio.
En este sentido, hoy en Hora Verde analizamos la situación con Julen Rekondo, técnico, asesor y divulgador en temas relacionados con el medio ambiente, la sostenibilidad y la información ambiental desde hace más de 30 años. Premio Nacional de Medio Ambiente 1998 y colaborador habitual en diversos medios de comunicación.
Y conoceremos la iniciativa “El Mural del Clima”, una asociación que ya ha sensibilizado a 1.300.000 personas de 150 países sobre el cambio climático y los elementos que lo forman mediante talleres de divulgación científica lúdicos y participativos, basados en los informes del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) y la inteligencia colectiva. Nos habla del proyecto Ségolène Daval Frerot, coordinadora en España, Formadora y Facilitadora de "El Mural del Clima" (https://climatefresk.org/es-es/).

#6x03 | Más allá del titular: comprendiendo el cambio climático

Título
#6x03 | Más allá del titular: comprendiendo el cambio climático
Copyright
Publicado

flashback