#16x02 | Ciberseguridad en el sector energético y vulnerabilidades en las instalaciones de energía renovable

Publicado:

El sector energético está experimentando cambios a una escala y ritmo sin precedentes. La nueva estructura energética contempla basar el modelo en nuevas tecnologías energéticas como las energías renovables, la generación y almacenamiento de electricidad en el mismo sitio, vehículos eléctricos que tendrán un amplio impacto social y económico, así como blockchain energético que pretende democratizar la producción y venta de la energía principalmente entre pequeños productores. Este nuevo sistema de energía inteligente requiere un uso significativamente mayor de las Tecnologías de Información y Comunicación que conlleva la digitalización de la producción y distribución de la energía. Esta revolución requiere una amplia expansión de dispositivos inteligentes, por tanto, el rango de posibles ataques (o "vectores de amenaza") se multiplica dentro de los ecosistemas de la energía inteligente y renovable . ¿Cuáles son esas amenazas? ¿Cómo se pueden prevenir? ¿Está el sector preparado en materia de ciberseguridad? Lo descubrimos en este apasionante capítulo de Hora Verde, con Alejandro Guillén, Director Técnico de AEMER, Asociación Nacional de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables.
Música: Kevin MacLeod

#16x02 | Ciberseguridad en el sector energético y vulnerabilidades en las instalaciones de energía renovable

Título
#16x02 | Ciberseguridad en el sector energético y vulnerabilidades en las instalaciones de energía renovable
Copyright
Publicado

flashback