Español de la calle con 'Los Serrano' E1 - Episodio exclusivo para mecenas

Publicado:

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon:

Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol

iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html

Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450

Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol

-Los Serrano, emitida por Telecinco entre abril de 2003 y julio de 2008.

-8 temporadas y 147 episodios.

-Media de 5 millones de espectadores.

-Argumento:
Diego Serrano es un padre viudo con 3 hijos, Marcos, Guille y Curro. Y Lucía es una madre divorciada con 2 hijas, Eva y Teté.
Diego y Lucía se casan, y forman una nueva familia con 5 hijos, los 3 de Diego y las 2 de Lucía.
La serie cuenta las aventuras de la familia, que son muchas y muy divertidas.
Diego tiene un bar junto a su hermano, Santiago.
Lucía trabaja como profesora en el colegio donde estudian tanto sus hijas como los hijos de Diego.

ESCENA 1
Una de las cosas que se percibe desde el principio es que existe una atracción física entre el hijo mayor de Diego y la hija mayor de Lucía. Sus nombres, recuerda, son Marcos y Eva. Como viven en la misma casa, un día Marcos ve desnuda a Eva por casualidad. Es algo normal cuando compartes varios espacios de la casa, como el cuarto de baño. Pues bien, a Eva no se le olvida lo que ha pasado, y otro día, cuando vuelven a coincidir en el baño, se produce una conversación muy interesante. Marcos se acaba de duchar y tiene una toalla alrededor de su cintura. En ese momento Eva entra al baño y le propone una cosa a su hermanastro.

-Pero si puedo hacer algo para ayudarte…
-Vale.
-¿Qué?
-Quítate la toalla.
-Es lo justo, ¿no? Tú me has visto desnuda, pues ahora me toca a mí.
-Eso, eso, que se despelote.
-Vamos, ni de coña.

-Despelotarse: desnudarse.
En las playa nudistas, muchas personas se despelotan sin problemas.
Durante el espectáculo, el actor se despelotó para la escena final.

-Ni de coña: de ninguna manera, ni hablar, no lo voy a hacer.
¿Te comerías estos insectos? -Ni de coña, prefiero un sándwich.
Ganaremos el campeonato. -Ni de coña, el otro equipo es muy fuerte.


ESCENA 2
El exmarido de Lucía les prometió a sus hijas que las llevaría de viaje a París. Sin embargo, en el último momento cambió de opinión y las chicas se quedaron sin el sueño de sus vidas. Y en ese momento a Diego se le ocurre una idea, comprar billetes de avión para todos y visitar París en familia, con su hijos y con las hijas de Lucía. El problema es que Diego no tiene mucho dinero. Y a su hermano no le gusta la idea, porque todavía deben pagar muchas facturas en el bar. Santiago piensa que Diego se ha vuelto loco y que, antes de ir a París, lo que debería hacer es pagar todo lo que deben. Vamos a escuchar la conversación que se produce entre ellos en el bar que regentaban, en el bar de su propiedad.

-¿A París? ¿Y qué se te ha perdido a ti en París?
¡Ah, claro, no me lo digas! Vas a renovar el vestuario de la temporada primavera-verano, ¿no?
-Santiago, no seas burro. Tenías que haberle visto la cara que se les quedó a las niñas cuando el padre les dijo que no se las llevaba de viaje. Vamos, que se te cae el alma a los pies.
-O sea, que las niñas te sueltan una lagrimita y, hala, a tirar la casa por la ventana.

-Se te cae el alma a los pies: tener mucha pena por una situación.
Cuando veo a los niños que mueren de hambre en África se me cae el alma a los pies.
Cuando me dijeron que la empresa cerraba y todos perderíamos el empleo, se me cayó el alma a los pies.

-Tirar la casa por la ventana: hacer un gasto de dinero muy importante.
Hoy vamos a tirar la casa por la ventana, te invito a cenar en el mejor restaurante de la ciudad.
Este año, la empresa decidió tirar la casa por la ventana en la fiesta de fin de año, con regalos caros para todos los empleados.



ESCENA 3
Diego está hablando con su hijo Marcos en la cocina de la casa, y entonces aparece Lucía. Diego le recuerda que tienen que hacer unas cosas, y su mujer se lo agradece con besos y palabras bonitas. Pero Marcos sigue allí, viéndolo todo. Y claro, se produce una situación algo incómoda. Lo interesante es la expresión que usa el chico. Presta mucha atención:

-No, le decía lo de que teníamos pendiente luego lo de las compras. Eso, lo tenemos pendiente todavía, acuérdate.
-Uy, si es que es un cielo.
(Besos)
-Por mí no os cortéis.
Me voy, me voy.

-No os cortéis: no tengáis vergüenza, no seáis tímidos, haced o decid lo que queráis.
Estamos entre amigos, no te cortes y cuéntanos lo que pasó.
Si te apetece más comida, no te cortes y sírvete otro plato.
No te cortes en pedir lo que necesites, estoy aquí para ayudarte.


ESCENA 4
Diego y Lucía han acordado darle una pequeña cantidad de dinero a sus hijos cada semana para que puedan salir con sus amigos. Pero la madre de Lucía, que se llama Carmen, también le da dinero a sus nietas, y eso no le gusta a Lucía, porque piensa que no es bueno para las niñas.
Así que, un día que está en la cocina con su madre, Lucía le dice lo que piensa.

-Si no es por el dinero, mamá. Pero si Diego y yo hemos decidido darles una paga será por algo, digo yo.
-Esto es cosa de él, que es un rancio.
-Mira, mamá, bastante tengo con educar a cinco hijos. Así que, no les des dinero y punto.
-No, si ahora, ni dinerillo les voy a poder dar a mis nietas. Pues te digo una cosa, pena me da ver a esas pobres criaturas. Esas niñas lo tenían todo, Lucía, todo. Y las traes aquí y hala…
-Mamá…
-Mira, no me voy a callar. Soy tu madre y se me parte el alma de verte así.

-Paga: dinero semanal que le damos a nuestros hijos,
Papá, esta semana no me has dado la paga.
¿Cuánto dinero le das de paga a tus hijos?

-Rancio: que no es una persona agradable, que no es nada simpático.
Mi compañero de trabajo es un rancio, le doy los buenos días y nunca me contesta.
Mi profesor es la persona más rancia que he conocido, todavía no le he visto sonreír.

-Se me parte el alma: se me cae el alma a los pies, me da mucha pena, mucha tristeza.
Se me parte el alma al ver a tantos niños sufriendo por la guerra.
Se me parte el alma cada vez que veo a un animal abandonado en la calle.


ESCENA 5
La conversación entre madre e hija continúa, y Carmen le recuerda a Lucía que con su exmarido vivían mucho mejor que ahora. Y he seleccionado este pequeño fragmento porque Carmen utiliza una expresión que se usa mucho en España y que puede resultarte útil en el futuro.
Así sigue el diálogo entre Carmen y Lucía.

-Pero, ¿en qué película se ha visto esto? Pero si es que teníais un chalet maravilloso, vivíais a todo tren, y ahora… hala, nada. Ya sé, ya sé, tu marido es muy buena gente. Pero, hija, no te vas a casar con toda la buena gente del barrio…
-Mamá, no te consiento… Pero bueno, ¿qué clase de egoísta eres?

-Vivir a todo tren: vivir con todo tipo de lujos, gastando mucho dinero, gracias a una buena situación económica.
Desde que ganó la lotería, vive a todo tren, comprando coches de lujo y viajando por el mundo.
Se nota que sus padres le envían mucho dinero, porque vive a todo tren.





Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Español de la calle con 'Los Serrano' E1 - Episodio exclusivo para mecenas

Título
Español de la calle con 'Aquí no hay quien viva' T5 E1 - Episodio exclusivo para mecenas
Copyright
Publicado

flashback