1791. Caso real. La paciente a la que se le fue de las manos su pérdida de peso.

Sortie:

Motivo de Consulta: La paciente acude a la consulta de nutrición porque ha perdido su menstruación desde hace aproximadamente 8 meses. Le han diagnosticado amenorrea hipotalámica. Está preocupada por su salud reproductiva y quiere recuperar su ciclo menstrual.Historia Clínica:Menarca a los 13 años, con ciclos regulares hasta hace 8 meses.Cambios recientes en el estilo de vida: incremento en la intensidad y frecuencia del ejercicio, reducción en la ingesta calórica para perder peso.Estrés laboral elevado.No antecedentes de enfermedades crónicas, ni medicación actual.No consumo de alcohol ni tabaco.Evaluación Nutricional:Dieta actual: Baja en calorías, con déficit significativo en carbohidratos y grasas. Consumo de proteínas adecuado pero con fuentes principalmente magras.Hábitos alimentarios: Saltos de comidas, consumo de alimentos bajos en calorías, evita alimentos considerados “altos en grasas” o “altos en carbohidratos”.Análisis de sangre reciente muestra niveles bajos de leptina, T3, y estrógenos, con cortisol elevado.Objetivos del Tratamiento:Restaurar el equilibrio energético para favorecer la recuperación del ciclo menstrual.Reducir el nivel de estrés y mejorar la salud mental y emocional.Fomentar una relación saludable con la alimentación y el ejercicio.Plan de Intervención Nutricional:Incremento Calórico Gradual:Aumentar la ingesta calórica en 200-300 kcal por semana, enfocándose en un equilibrio entre carbohidratos, proteínas y grasas saludables.Incluir más carbohidratos complejos (cereales integrales, frutas, verduras, legumbres) para aumentar los niveles de energía.Incorporar grasas saludables (aguacate, nueces, semillas, aceite de oliva) para apoyar la producción hormonal.Distribución de Comidas:Establecer un patrón de comidas regulares (3 comidas principales y 2-3 snacks), evitando saltarse comidas.Incluir fuentes de proteínas, carbohidratos y grasas en cada comida.Hidratación y Micronutrientes:Asegurar una adecuada hidratación (2-3 litros de agua al día).Suplementación con multivitamínico si se considera necesario, especialmente con vitamina D, calcio y hierro.Reducción del Ejercicio Excesivo:Ajustar la rutina de ejercicio para incluir más días de descanso y reducir la intensidad de los entrenamientos.Incorporar actividades de bajo impacto y relajación (yoga, caminatas suaves).Manejo del Estrés:Técnicas de manejo del estrés (meditación, técnicas de respiración, terapia psicológica si se requiere).Promover una buena higiene del sueño (7-9 horas por noche).Seguimiento y Evaluación:Revisión mensual del progreso, con ajustes en el plan según la respuesta de Ana.Monitoreo de los síntomas, peso, composición corporal y pruebas hormonales.Enfoque en la mejora gradual y sostenible de los hábitos alimentarios y el bienestar emocional.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

1791. Caso real. La paciente a la que se le fue de las manos su pérdida de peso.

Titre
1791. Caso real. La paciente a la que se le fue de las manos su pérdida de peso.
Copyright
Sortie

flashback