El árbol que sangra junto al río: Alnus glutinosa {La Senda de las Plantas Perdidas}

Publicado:

Pasa bastante desapercibido, este sombrío morador de ríos y arroyos. No se yergue a grandes alturas como los fresnos de leño de lanza; no dispensa la muerte por ponzoña o por flecha lanzada en arco letal como el tejo. No tiene corona como el roble, ni el encanto mágico del avellano.Pero los habitantes del género Alnus no se deben a la humanidad, sino al agua, y no revela sus secretos fácilmente. Sólo quien lo tala sabe por qué pudieron los antiguos celtas considerarlo árbol de la guerra y del derramamiento de sangre. Sólo quien lo interroga descubrirá qué colores ocultan su corteza y sus hojas.Sólo quien escuche este capítulo (… o pierda un buen rato rebuscando en libros más o menos viejunos) conocerá “el maravilloso secreto del aliso”… ¿o quizás no?+ ¿Más historias vegetófilas? En el blog Imaginando Vegetales (http://imaginandovegetales.com), así como en redes (Facebook: http://facebook.com/ainaserice; Instagram: http://instagram.com/ainaserice).☛ Toda la información + bibliografía + extras, ahora disponible en libro… SENDEROS DE SAVIA. Basado en las primeras tres temporadas del pódcast ;D Lo encuentras todo en https://ainaserice.com/senderosdesavia {Agradecimientos a: Cristina Llabrés y Evaristo Pons por la música. ¡Y gracias a ti por la compañía!}

El árbol que sangra junto al río: Alnus glutinosa {La Senda de las Plantas Perdidas}

Título
El árbol que sangra junto al río: Alnus glutinosa {La Senda de las Plantas Perdidas}
Copyright
Publicado

flashback